Cada cuanto limpiar los muebles

Frecuencia de limpieza en los muebles

¿Cada cuánto debo limpiar mis muebles? Guía según el tipo de material

Mantener los muebles limpios no solo mejora la apariencia de tu hogar u oficina, sino que también prolonga su vida útil y evita la acumulación de polvo, ácaros y bacterias. Sin embargo, la frecuencia de limpieza puede variar según el tipo de material y el uso que se les da. En esta guía, te explicamos cada cuánto es recomendable limpiar tus muebles para mantenerlos en óptimas condiciones.

1. Salas de tela vs. salas de piel

  • Salas de tela: Se recomienda aspirarlas semanalmente para evitar la acumulación de polvo y suciedad. Además, un lavado profesional cada 6 a 12 meses es ideal para eliminar manchas y residuos incrustados.
  • Salas de piel: Es importante limpiarlas con un paño húmedo y un producto especial para cuero cada dos semanas. Además, un tratamiento de hidratación cada 3 a 6 meses evitará que la piel se reseque y agriete.

2. Tapetes y alfombras en casas vs. oficinas

  • En hogares: Se recomienda aspirarlos al menos dos veces por semana y realizar una limpieza profunda cada 6 meses para eliminar ácaros y suciedad acumulada.
  • En oficinas: Debido al alto tráfico, es recomendable aspirarlos a diario y hacer una limpieza profesional cada 3 meses para mantener un ambiente higienizado.

3. Sillas de comedor y de oficina

  • Sillas de comedor: Si tienen tapizado de tela, es recomendable aspirarlas semanalmente y limpiarlas con espuma seca o lavado profesional cada 6 meses. Las sillas de madera o plástico pueden limpiarse con un paño húmedo cada semana.
  • Sillas de oficina: Por el uso constante, deben aspirarse o limpiarse con un paño húmedo al menos una vez por semana y realizar una limpieza profunda cada 3 a 6 meses.

4. Colchones y su impacto en la salud

  • Se recomienda aspirarlos cada 15 días para eliminar polvo y alérgenos. Además, una limpieza profesional cada 6 meses ayuda a eliminar ácaros, manchas y humedad acumulada, previniendo problemas respiratorios.

5. Factores que influyen en la acumulación de suciedad

La frecuencia de limpieza también depende de varios factores, como:

  • Presencia de mascotas: Aumenta la acumulación de pelo y suciedad en muebles y alfombras.
  • Ubicación: Si la vivienda está en una zona polvorienta, es recomendable limpiar más seguido.
  • Uso frecuente: Muebles de alto tráfico requieren limpieza más constante para evitar daños y desgaste prematuro.

Conclusión

Un mantenimiento adecuado de tus muebles no solo mejora su apariencia, sino que también prolonga su vida útil y protege la salud de quienes los usan. Si deseas una limpieza profesional y garantizada, en Cossta Clean contamos con los mejores servicios para mantener tus muebles como nuevos. ¡Contáctanos y agenda tu servicio!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Cotizar